En el marco del proyecto PROADAPT
2do ENCUENTRO TRINACIONAL DE APICULTORES
ACUERDAN ESTRATEGIAS Y NUEVAS TÉCNICAS EN PRODUCCIÓN DE MIEL PARA EL RUBRO EN
EL GRAN CHACO AMERICANO
Más de cuarenta apicultores de Argentina,
Paraguay y Bolivia intercambiaron experiencias y aplicaron nuevas técnicas en
el Segundo Encuentro Trinacional de Experiencias adaptativas Apícolas en el
Chaco Americano que se desarrolló este 26, 27 y 28 de septiembre en Laguna Yema,
provincia Formosa de la Argentina.
El encuentro tuvo dos instancias; la primera,
donde se trabajo el mapeo del río Pilcomayo y el riesgo que genera su cause
en las zonas de producción apícola como Lote 8 María Cristina
(Argentina), Tuscal (Bolivia) y Pozo Hondo (Paraguay); al mismo tiempo se
identificó los lugares o puntos referenciales dónde se encuentran los apiarios
para coordinar estrategias ante un posible riesgo.
La segunda parte fue de trabajo en campo y áulico,
se trabajó en curvas de floración y otras actividades en colmenas. La unidad de Innovación Apícola del Centro
de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) en Laguna Yema, fue la clínica
de campo donde se desarrollaron colmenas con doble reina.
Se debe remarcar que el seguimiento de la
tecnología aplicada en este segundo encuentro será llevada a cabo por el
Instituto Universitario de Formosa - IUF, Universidad Nacional de Formosa -UNAF
y la Facultad de Recursos Naturales - FRN por medio de una pasante
universitaria en apicultura. Los
resultados serán compartidos en los próximos encuentros.
En el acto de clausura se hizo un análisis
conjunto del encuentro y se entregó de certificados a cada participante.
El encuentro se realizó en el marco del
proyecto Gran Chaco PROADAPT y la Iniciativa Chaco Trinacional con la
cooperación de; Fundación Moisés Bertoni y Sombra de Árbol (Pagraguay); Nativa (Bolivia);
Fundación Pro Yungas y Fundación Gran Chaco Argentina) más representantes de
entidades gubernamentales como INTA PROAPI; el CEDEVA dependiente del
Ministerio de Planificación de la provincia,
y el Programa para el Desarrollo Apícola dependiente de Ministerio de la
Producción y Ambiente de Formosa y el Plan Apícola como parte de la Provincia
Chaco.
Gran Chaco PROADAPT es un proyecto que tiene
como objetivo contribuir a la capacidad de adaptación y a una mejor resiliencia
de los pequeños productores del Gran Chaco Americano y grupos sociales
vulnerables frente a los impactos que está provocando el cambio climático y que
también está trabajando en áreas como la apicultura y ganadería bajo la
administración de la fundación AVINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario