Alianza Proyecto GRAN CHACO PROADAPT e Iniciativa Chaco Trinacional
EL ACUERDO QUE FORTALECE LA RESILIENCIA EN EL GRAN CHACO AMERICANO
Ganadería y Apicultura, las herramientas de desarrollo local y adaptación al Cambio Climático
Lapacho florido en medio de un campo agrícola en el Chaco boliviano
Un convenio interinstitucional firmado la semana pasada en Formosa, Argentina entre el proyecto GRAN CHACO PROADAPT y la Iniciativa Chaco Trinacional posibilitará incrementar acciones conjuntas resilientes en el territorio del Gran Chaco, aprovechando las capacidades y relaciones que tiene cada programa.
El acuerdo formaliza la coordinación
de estrategias y planes de acción en la región trinacional, la cooperación en
acciones que fortalezcan el desarrollo económico de las familias con enfoque
adaptativo y la promoción de capacidades locales para elevar la resiliencia al
cambio climático.
A partir del trabajo que GRAN
CHACO PROADAPT ejecuta en el campo de la apicultura y la ganadería y la firma
de ésta alianza se crea el Comité Coordinador Integrado que será la plataforma
que establecerán las bases de colaboración, diseño y ejecución de de acciones
articuladas para fortalecer las prácticas e iniciativas de éstas áreas
productivas en la región.
La firma del acuerdo se concretó
en el marco de la Reunión de seguimiento del Comité de Orientación de la
Iniciativa Chaco Trinacional. El evento tuvo la presencia de representantes de
estado como Subsecretario de Recursos, Naturales, Ordenamiento y Calidad
Ambiental del Gobierno de Formosa; Hugo Eduardo Bay, como también el Ministro
de Turismo del Gobierno de Formosa, Lic Gustavo Ramiro Fernández quienes
avalaron la firma del documento y harán seguimiento de los acuerdos. También
participaron Eric Bourland, Agregado para la Ciencia y la Tecnología de la
Embajada de Francia en Argentina y Rudolf Hildebrandt, Secretario de Ambiente
del Municipio de Filadelfia.
El Proyecto GRAN CHACO PROADAPT
tiene como objetivo la generación de una alianza trinacional integrada por la
sociedad civil organizada, el sector privado, los gobiernos locales y la inversión
dirigida al desarrollo nacional e internacional para contribuir en la capacidad
adaptativa y a una mayor resiliencia de pequeños productores del Gran Chaco
Americano y de los grupos sociales más vulnerables frente a impactos derivados
del cambio climático y la variabilidad climática. Gran Chaco PROADAPT es
ejecutado por Fundación Avina y cofinanciado por el Fondo Multilateral de
Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID) y el Fondo
Nórdico de Desarrollo (FND).
El Proyecto Conservación y
gestión sustentable del Gran Chaco (INICIATIVA CHACO TRINACIONAL) es ejecutado
por Fundación ProYungas, Fundación Moisés Bertoni y NATIVA, cuenta con el apoyo
del Fondo Francés para el Ambiente Mundial (FFEM) y tiene como objetivo ofrecer
soluciones innovadoras y participativas para avanzar en el desarrollo
sostenible de la región chaqueña y en particular a lo largo de la cuenca del
río Pilcomayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario