En el marco del proyecto Gran Chaco PROADAPT
LANZAN LA PRIMERA RED DE INNOVACIÓN
TRINACIONAL DEL GRAN CHACO
La iniciativa contribuirá al desarrollo de las producciones en el contexto
del cambio climático
En Ig. Juárez, Argentina, se crea la Red
de Innovación del Gran Chaco, una plataforma institucional transfronteriza
que complementará esfuerzos técnicos, compartirá conocimientos y validará
tecnologías y prácticas adaptativas que contribuyan al desarrollo rural del
Gran Chaco. Esta iniciativa se desarrolló en un evento convocado por el INTA
los pasados días 5 y 6 de Octubre como resultado de la articulación entre el Proyecto GRAN CHACO PROADAPT, el INTA (ARG), el
IPTA (Py) y el INIAF (Bol) apoyada por el FONTAGRO.
La Plataforma Institucional articulará acciones del INTA, IPTA, INIAF y
PROADAPT, entre otras instituciones y redes de técnicos de los tres países,
para contribuir al desarrollo y transferencia de prácticas que aumenten la
resiliencia al cambio climático de las comunidades más vulnerables del Gran
Chaco Americano.
El evento contó con la presencia del Vicepresidente del INTA, Mariano
Bosch, el Ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, MV Raúl Quintana el
Ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, MV Raúl Quintana, la Directora
del Centro Regional Chaco Formosa Ing. Diana Piedra, el director de la EEA Ing.
Juárez el Ing. Jorge Hernández, la Secretaria Técnica Administrativa del
FONTAGRO, Ing. Eugenia Saini y el Intendente de la localidad de Ing. Juárez Don
Rafael Nacif.
Más de treinta técnicos e investigadores de Argentina, Bolivia y Paraguay
trabajaron durante dos días el plan de acción que articulará los esfuerzos
institucionales y técnicos de la región diseñando los planes operativos
dirigidos a fortalecer la producción ganadera, la producción apícola y la
gestión inteligente del clima en la región.
De igual manera, técnicos de PROADAPT, FECOPROD, el Instituto de Clima y
Agua del INTA y del INIAF trabajaron en un plan de acción que tiene como
objetivo ampliar e integrar las redes meteorológicas de los tres países que
operan en la región del Gran Chaco para poder brindar mejores servicios para la
gestión del riesgo climático.
En el evento participaron oradores de alto nivel como el Ing. Enrique
Bedascarrasbure, Investigador Líder del Proyecto FONTAGRO; Ing. Jhonny Portugal
por INIAF, Dra. Myrtha Zarza por IPTA, MV Sebastián de la Rosa por CEDEVA, el
Coordinador PROAPI Javier Caporno, Alejandro Radrizzani del Instituto de
Investigación Animal del Chaco Semiárido, Eduardo Rotela de Fundación Avina y
el Ing. Mauricio Moresco, Coordinador General del Proyecto PROADAPT, quienes
aperturaron las actividades de las mesas de trabajo.
El Proyecto Gran Chaco PROADAPT tiene como objetivo la generación de una
alianza trinacional integrada por la sociedad civil organizada, el sector
privado, los gobiernos locales y la inversión dirigida al desarrollo nacional e
internacional para contribuir en la capacidad adaptativa y a una mayor
resiliencia de pequeños productores del Gran Chaco Americano y de los grupos
sociales más vulnerables frente a impactos derivados del cambio climático y la
variabilidad climática. Gran Chaco PROADAPT es ejecutado por Fundación
Avina y cofinanciado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco
Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID) y el Fondo Nórdico de Desarrollo
(FND).
*Haz clic en las direcciones
inferiores y conoce las repercusiones del evento
Fuente Gobernación de Formosa: https://www.formosa.gob.ar/noticia/20177/12/trabajan_en_dotar_a_pequenos_productores_de_mayores_capacidades_para_superar_adversidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario