En la
frontera entre Argentina, Bolivia y Paraguay sucedieron grandes inundaciones.
Gran Chaco PROADAPT ayudó a preparar a la población
Mapa que muestra los puntos o zonas de rebalse o desborde del Pilcomayo
Del 19 de enero
hasta la fecha 12 de febrero el Sistema de Alerta Gran
Chaco PROADAPT ha difundido más de cien alertas a
toda la cuenca del Pilcomayo que involucra a más de 9 municipios de Bolivia,
Argentina y Paraguay, y a decena de miles de pobladores de estas riveras, en su
mayoría comunidades indígenas u otros grupos sociales en situación de
vulnerabilidad.
El ingreso a la
época de lluvia con el desborde y crecida del río Pilcomayo ha puesto en alerta
a las poblaciones de esta cuenca y ha evidenciado la importancia y necesidad de
contar con sistemas de alertas tempranas y herramientas que puedan prevenir a
las poblaciones de pérdidas materiales y cuidar sus vidas.
El evento
climatológico vivido en las últimas dos semanas en esta región compartida por
tres países dio la posibilidad de posicionar al Sistema
de Alerta Gran Chaco PROADAPT como una de las
plataformas más importantes para la difusión de alertas y comunicados de
urgencia para toda la cuenca.
El Sistema
de Alerta Gran Chaco PROADAPT, trabaja en una
triangulación de datos:tomando datos meteorológicos e hídricos informados por
las entidades oficiales de los tres países; siguiendo el avance del agua y los
desbordes a partir del análisis de las imágenes satelitales y los mapas de
riesgos generados con anterioridad; y, tercero, recibiendo testimonios de más
de 200 pobladores que voluntariamente verifican en terreno lo que está
aconteciendo.
Todas las alertas
difundidas por el Sistema de Alerta Gran
Chaco PROADAPT son al mismo tiempo enviadas a autoridades
locales, y referentes de las comunidades rurales, así como a los medios de
comunicación y periodistas de la zona para que puedan ser ellos quienes
repliquen y hagan eco de los comunicados y avisos en una región caracterizada
aun por la escases de medios de comunicación como la telefonía o Internet.
Web Gran Chaco PROADAPT: www.granchacoproadapt.org
Durante este
proceso e inicio de la crecida del Pilcomayo y su desborde se ha visto la
necesidad que dichas alertas deban estar incluidases el Portal Gran Chaco PROADAPT
para que las mismas sean oficiales, por lo que se habilitó una sección para la
difusión de estas y así tener un registro y espacio de consulta masiva a todo
público que desee o esté interesado en la información generada.
Autoridades
Locales y pobladores señalan que, si bien están atravesando momentos muy duros
con la evacuación de familias, asegura que la situación hubiera sido más crítica
sin la información del Sistema de Alerta Gran
Chaco PROADAPT. No se han podido lamentar víctimas
por el desborde de los ríos y muchas familias han podido salvar sus medios de
producción como son pequeños rodeos de ganados y apiarios.
Gran Chaco
PROADAPT es una iniciativa trinacional que promueve las alianzas
interinstitucionales entre sector público y privado y la construcción de redes
colaborativas para generar mecanismos de resiliencia climática para las
poblaciones más vulnerables del Gran Chaco Americano.
Gran Chaco
PROADAPT es parte de la plataforma de conocimiento Proadapt Climate Resilience Knowledge
y es cofinanciado por el BID/FOMIN, El Fondo Nórdico para el Desarrollo (FND) y
Fundación AVINA. En cada uno de los tres países, organizaciones locales
ejecutan coordinadamente las actividades: Fundación Gran Chaco en Argentina,
Fundación Nativa en Bolivia, Asociación Sombra de Árbol en Paraguay. ACDI
Argentina, tiene la gerencia y coordinación general del Proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario