Instituciones de investigación
y desarrollo agropecuario del Gran Chaco Americano se unen para afrontar el
cambio climático
Primera jornada para la implementación de la Red de Innovación Tecnológica del Gran Chaco |
Innovación colectiva es el desafío que las iniciativas Gran Chaco
PROADAPT y REDLAC se proponen afrontar para el desarrollo de los sistemas de
producción familiar en el contexto del cambio climático. Una
iniciativaquearticula a los institutos de investigación de los tres países que
conforman el Gran Chaco Americano como el INTA (ARG), INIAF (BOL) e IPTA (PY)con
el apoyo del FONTAGRO.
Esta alianza institucional suma ademásorganizacionesArgentina,
Bolivia y Paraguay comolaDirección de Meteorología e Hidrologíade Paraguay-
DINAC,Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias - CEDEVA, la Universidad
Nacional de Asunción – UNA, FundaciónAVINA,Sombra deÁrbol, Nativa, Fundación
Gran Chaco y ACDI, y grupos técnicos delMinisterio de la producción de Formosay
elPrograma nacional Apícola.
EL evento realizado en la ciudad de Formosa,duró dos días y se fijó
las bases para desarrollar e implementar el proyecto de alcance trinacional y
que tendrá una duración de dos años y que tiene como objetivo integrar en un
trabajo conjunto a instituciones y organizaciones de los tres países que
comparten el Gran Chaco para optimización de los procesos de innovación en esta
región, la consolidación de una red de técnicos territoriales para apoyar a los
pequeños productores apícolas y ganaderos para que puedan reducir su
vulnerabilidad ante el cambio climático.
Unos de los trabajos a resaltar son los senderos de tecnológicos o
unidades demostrativas que en los temas de ganadería, apicultura y sistemas de
agua viene trabajando Gran Chaco PROADAPT y las mencionadas instituciones de
investigación y desarrollo. También la integración de una red de
estaciones meteorológicas trinacional a partir de una articulación entre la DINAC,
INTA e INIAF.
En este sentido se analizó el estado de las estaciones en el lugar
y sus falencias para que a partir de acciones conjuntas optimiza, mejorar o
instalar algunas que posibiliten dotar de datos unificados a los productores
que les permitan tomar decisiones con relación a sus actividades productivas.En
esto, las aplicaciones móviles que se vienen desarrollando ayudarán al acceso
de datos e informaciones a los actores locales para la toma de decisiones
climáticamente inteligentes.
Esta iniciativa da continuidad a las actividades que tanto REDLAC
y Gran Chaco PROADAPT están implementando en la región del Gran Chaco y que
fortalece el trabajo de resiliencia frente al cambio climático de los pequeños
productores con la validación de los institutos de investigación de cada país
como el INTA, IPTA e INIAF.