Bajo
convenio Gran Chaco PROADAPT y la DINAC: En
Campó Largo se instaló la primera estación meteorológica de una proyección de
siete que se tienen previstas en esta región.
Personal de la DINAC instalando los equipos y armando el jardín meteorológico |
En el marco de
un convenio entre la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología de la
DINAC y la iniciativa Gran Chaco PROADAPT, Campo Largo ya cuenta con su propia
estación meteorológica, la primera de las siete que se tienen previstas instalar
para el 2018 y 2019 en el Chaco Paraguayo.
La estación
instalada es automática, yya se encuentra en funcionamiento. Recaba datos de
manera continua e instantánea de parámetros meteorológicos como: temperatura
del aire, humedad relativa del ambiente, velocidad de viento, cantidad de
precipitación acumulada atmosférica, radiación solar directa, radiación solar
ultravioleta, como el cálculo de la evotranspiración potencial.
“Las
mediciones que instalamos en el equipo se realizan de manera instantánea y
transmitidas cada 10 minutos desde este punto ubicado en el chaco paraguayo
hasta nuestra central donde esos datos son almacenados en una base de datos y
luego utilizados por que sean comunicados e difundidos al público”, señala
Noe Montenegro, Jefe del departamento de sensores remotos de la DINAC.
Esta estación se
considera particularmente importante para la región del Chaco Paraguayo por
haber muy pocas estaciones meteorológicas en la zona, lo que ayudará a generar
pronósticos con mayor cobertura y precisión.
Para Luis María
de la Cruz responsable del Sistema de Alerta y la Red de Estaciones
Meteorológicas del Gran Chaco PROADPT, señala que “la nueva estación de Campo Largo llena un vacío importante en la
información meteorológica de la región.
En esa zona no había ninguna estación formal, es la primera en una zona
con características meteorológicas bastante particulares por su ubicación. Es muy importante continuar creando una red
más densa de información meteorológica en el Chaco”.
Se tienen
previstas la instalación de más estaciones en La Pava, Pozo Hondo, entre otras
ubicaciones, proyectándose un total de siete que se suman a una red de
estaciones que se está desarrollando desde el chaco central hacia el oeste del
Pilcomayo en el chaco Paraguayo.
La estación
meteorológica fue instalada gracias a un Convenio entre Gran Chaco PROADPT y la
DINAC en el que participan Sombra de Árbol y Fundación Avina. Las partes
contribuyeron con recursos para las construcciones, equipamiento y acceso a las
comunicaciones. El Sr, Montenegro dio a conocer su anhelo para que otras
asociaciones y fundaciones interesadas en colaborar con el progreso de la
meteorología del país se sumen a este tipo de unión mancomunada para poder
lograr objetivos en común.
Gran Chaco
PROADAPT viene impulsando una alianza a nivel trinacional para expandir e
integrar las redes meteorológicas de la región del Gran Chaco en la que ya
participan, además de la DINAC, FECOPROD, el Instituto de Clima y Agua del INTA
y el SENAMHI.
La iniciativa
Gran Chaco PROADAPT tiene como objetivo la generación de una alianza
trinacional integrada por la sociedad civil organizada, el sector privado, los
gobiernos locales y la inversión dirigida al desarrollo nacional e
internacional para contribuir en la capacidad adaptativa y a una mayor
resiliencia de pequeños productores del Gran Chaco Americano y de los grupos
sociales más vulnerables frente a impactos derivados del cambio climático y la
variabilidad climática. Gran Chaco PROADAPT es ejecutado por Fundación Avina y
cofinanciado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano
de Desarrollo (FOMIN/BID) y el Fondo Nórdico de Desarrollo (FND).
No hay comentarios:
Publicar un comentario